Representa el pasaje bíblico en que se refiere el momento de la entrada de Jesús en Jerusalén en medio de la multitud que lo aclama. Se procesiona la imagen del Señor con túnica blanca y manto rojo, ambos tallados, subido al lomo de un pollino, tratándose de una escultura de pasta realizada en Olot (Gerona).
La cofradía inicia su organización en Septiembre de 1960, fundándose el 1 de mayo de 1961 en el desaparecido colegio de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de San Juan Bautista de la Salle.
Primitivamente, desde 1962 que empieza a procesionarse, solamente lo hacía el Señor. Más tarde, en 1965, se amplió el “Paso” con varias esculturas más, realizadas también en Olot, que representan a una mujer hebrea con un niño acercándolo al Señor y dos jóvenes que dispuestos delante de Jesús uno le echa flores y otro le tiende un manto.
La Imagen se venera en la Parroquia de San José en un altar dispuesto en el lado del Evangelio del crucero de la Iglesia.
Sede Canónica: Iglesia de San José.
Casa de Hermandad: No tiene.
Día de Salida Procesional: Domingo de Ramos
Fechas de Cultos en Cuaresma: Última semana de Cuaresma: Triduo y Función Principal, coincidiendo ésta en el Domingo de Ramos.
Fechas de otros Cultos en el año: En Noviembre misa de difuntos.
Actividades desarrolladas en el año: Cabildos. Instalación de Cruz de Mayo. Veladas artísticas, etc
|