autor 1 Amor
Humildad 05
 

Veracruz 14

Desde 1962 es la Cotitular de la Cofradía del Santo Sepulcro. Se trata de una Imagen dolorosa de candelero, esculpida por el imaginero sevillano Manuel Pineda Calderón, que se procesiona por primera vez el Sábado Santo de 1963. Es de destacar en esta talla la dulce mirada de sus ojos muy abiertos, sus expresivas facciones y su boca entreabierta dejando ver sus dientes.

La Virgen primeramente vestía de hebrea con saya roja, manto negro, tocado y un sencillo aro de estrellas, llevando en sus manos una corona de espinas. Actualmente viste túnica bordada en oro por Mª Dolores Mendoza García y estrenada en 1992, fajín dorado, toca sobremanto de malla sobredorada, manto liso negro y tocado blanco, llevando en este un puñal de dolor.

Para su Camarín y las distintas épocas del año dispone de un amplio ajuar donde se cuentan varias sayas, varios tocados y mantos cortos, varias espadas o puñales, uno de ellos con pedrería, una preciosa diadema sobredorada que estuvo luciendo hasta 1995 en su salida procesional salpicada de pedrería, en la que figura el escudo de la Cofradía, siendo obra de Antonio Muñoz Cruces y por último en 1996 estrenó una corona con imperiales realizada en talleres de orfebrería cordobeses.

La Virgen se procesiona en un “Paso” sin palio, que fue originariamente realizado en el taller de José García Navas, siendo de madera tapizada en terciopelo negro con aplicaciones y molduras doradas. Tras la Virgen aparece una cruz de la que cuelga un fino cendal, sobre ella se dejan caer dos escaleras que sirvieron para subir a desclavar a Cristo.

En 1997 el “Paso” de la Virgen fue completamente remodelado y transformado, ampliándose y sobredorándose toda la canastilla, en trabajo realizado en el taller local de Rafael Esojo Castilla.

Sede Canónica: Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación.

Casa de Hermandad: No tiene.

Día de Salida Procesional: Sábado Santo

Fechas de Cultos en Cuaresma: Tercera Semana de Cuaresma: (Diablo Mudo).

Fechas de otros Cultos en el año: En Septiembre devoto acto de Besamanos a la Virgen. Noviembre Misa de Difuntos.

Actividades desarrolladas en el año: Cabildos.

.

Anterior 

barra2