autor 1 Amor
Humildad 05
 

Lavatorio 13

Fotos Cofradias

Iconográficamente este Misterio representa al pasaje bíblico que se nos refiere la lección de humildad en el momento evangélico que Jesús lavo los pies a sus discípulos inmediatamente después de la Cena, inspirado en un cuadro de Tintoretto.

El grupo escultórico está compuesto de tres imágenes: Jesús, en posición genuflexa, lavándole los pies a San Pedro, que tiene un pie dentro de una palangana, y San Juan que sostiene una jarra.

Las tres tallas son de tamaño natural, realizadas en 1987 por el artista pontanés Francisco J. Palos Chaparro en madera de cedro real y policromadas en Sevilla por Juan Ventura entre finales de 1990 y principios del 91. Fueron bendecidas por el Obispo de Córdoba, Monseñor Infantes Florido, el día 9 de Febrero de 1991, año este a partir del cual se procesionan tal como las podemos ver en la actualidad.

El Señor viste túnica blanca con cordones amarillos, luciendo potencias. San Pedro viste con túnica de terciopelo marrón oscuro y manto de terciopelo entonado en amarillo. Por ultimo, el Discípulo Amado viste túnica verde y manto grana, ambos de terciopelo. Para el altar donde se veneran las Imágenes, en la Iglesia-Santuario de la Purísima Concepción, sede canónica de la Cofradía, disponen de otra indumentaria.

El Misterio va sobre un repisón de plata de la casa Meneses, de Madrid, y tapizado en rojo, que se asienta sobre una bancada con cuatro largos varales para ser llevado el “Paso” a hombros de un numeroso grupo formado por unos cincuenta jóvenes. En las esquinas de la repisa se alojan cuatro artísticos faroles.

En otro tiempo este “Paso” solo lo componían las imágenes del Maestro y San Pedro. En 1971 se le incorpora la de San Felipe.

Esta Cofradía arranca sus orígenes en el siglo X V I I, vinculada originariamente a la Cofradía matriz de la Caridad (hoy desaparecida) y posteriormente denominada del señor de la Humildad y Paciencia. En dicha iglesia tuvo su primer asiento canónico.

A finales del siglo X I X se traslada la Hermandad al exconvento de San Francisco , donde estuvieron las imágenes a la veneración de los fieles hasta el año 1971.

La cofradía de Nuestro Señor del Lavatorio ha pasado en el transcurso del tiempo por etapas alternantes de esplendor y decadencia. El 21 de mayo de 1981 se reorganizó definitivamente elborándose unos estatutos que fueron aprobados por el Obispado de córdoba el 5 de febrero de 1982.

Sede Canónica: Iglesia de la Concepción.

Casa de Hermandad: No tiene, aunque dispone de la Casa-Cuartel del Primer Grupo de Hermandad del Señor del Lavatorio en calle Postigo, 19.

Día de Salida Procesional: Miércoles Santo

Fechas de Cultos en Cuaresma: En Quincuagésima: Tríduo y Función Principal.

Fechas de otros Cultos en el año: En Noviembre, misa de difuntos.

Actividades desarrolladas en el año: Cabildos.

Anterior 

barra2