autor 1 Hermandades
Guia 09
 

Guia 16

Fotos Cofradias

En 1974 el escultor cordobés Juan Martínez Cerrillo le practicó una importante restauración, retransformándola en el estado que se encuentra actualmente, cambiándosele las manos que tenía cruzadas por las que dispone abiertas.

Antiguamente presentaba la Virgen de la Guía un defecto de paralelismo en los ejes de los ojos, por lo que en su mirada se podía apreciar un ostensible estrabismo corregido en la restauración reseñada anteriormente.

Se trata de una Dolorosa de candelero que se venera en la Iglesia Santuario de Nuestra Señora de la Concepción. Viste con saya blanca y manto azul, llevando una diadema rematada con estrellas realizada por el orfebre sevillano Manuel de los Ríos y estrenada en 1992.

Por el Libro de la Cofradía de Jesús Nazareno se puede saber que en otro tiempo intervenía en el desaparecido Sermón del Paso que tenia lugar el Viernes Santo. En 1711 se nos informa que la primitiva imagen de la Virgen de la Guía era de pasta y también se sabe que antiguamente se llegó a procesionar en la procesión del Corpus. Hasta 1962 sé procesionaba el Domingo de Ramos. Desde la reorganización de la Cofradía en 1974 se trasladó su procesión al día anterior de Ramos.

Su “Paso” procesional no tiene palio y es llevada a hombros de los entusiastas hermanos de su fervorosa Cofradía.

Sede Canónica: Iglesia de la Concepción.

Casa de Hermandad: No tiene.

Día de Salida Procesional: Sábado de Pasión.

Fechas de Cultos en Cuaresma: Semana de Pasión (último de Cuaresma): Tríduo y Función Principal.

Fechas de otros Cultos en el año: Noviembre ( difuntos ).

Actividades desarrolladas en el año: Cabildos.

 Anterior

barra2