autor 1 Amor
Humildad 05
 
Virgencruz 05

La imagen de San Juan es una talla para vestir, de tamaño natural, realizada en Puente-Genil por Juan de la Torre y Morales en el año 1859, habiendo sido restaurada en 1978 por Domingo Bordas Esojo que le talló un nuevo cuerpo y le practicó una nueva encarnadura. En 1986 volvió a ser restaurada por Rafael Ruiz Liébana y en 1995 por Juan Ruiz Carrillo.

Anteriormente hubo una imagen de San Juan del siglo XVIII, que fue realizada en Antequera, presumiblemente entre 1721 y 1726, por el escultor Antonio de Rivera y encarnada por Nicolás de Borja, como lo testifica el Libro de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús.

Esta Imagen se venera en el Dulce Nombre, Iglesia restaurada entre 1997 y 1998.

El “Paso” procesional a comienzos de la actual centuria contaba con un palio de terciopelo verde sujeto por cuatro varales en los que estaban adosados otros tantos candelabros. Siempre ha ido San Juan sobre un águila dorada, símbolo de este evangelista. En 1978 estrenó un nuevo “Paso” con una repisa de terciopelo verde. La imagen se viste con túnica verde y manto rojo, ambas prendas ribeteadas en oro, llevando una diadema sobredorada y en la mano izquierda una palma. Tras unos años de llevarse el “Paso” a ruedas en 1988 vuelve a salir en la procesión a hombros de veinticuatro entusiastas y fervorosos hermanos que se distribuyen en ocho varales.

Sede Canónica: Iglesia Dulce Nombre.

Casa de Hermandad: No tiene.

Día de Salida Procesional: Viernes Santo

Fechas de Cultos en Cuaresma: Solo Función Religiosa el Domingo de Pasión.

Fechas de otros Cultos en el año: En Noviembre Misa de Difuntos.

Actividades desarrolladas en el año: Cabildos.

Anterior 

barra2