autor 1 Amor
Guia 09
 

Este Cristo está realizado en pasta-madera y fue adquirido en 1967 en Córdoba. Se trata de un Crucificado muerto, sin corona de espinas pero sí con potencias doradas, con la cabeza inclinada hacia la derecha, sujeto por tres clavos a una cruz arbórea cilíndrica, con un paño de pureza tallado de color blanco. Recibe culto en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, donde en la nave de la Epístola del Crucero dispone de un altar.

Cuenta con una entusiasta y fervorosa Cofradía que desde 1985 realiza su Estación de penitencia la noche del Martes Santo, cuando aún no se ha recogido la procesión organizada por las Cofradías de la Santa Cruz y el Señor de los Afligidos y la del Cristo del Calvario y Nuestra Señora del Consuelo. En otro tiempo, desde 1967 a 1980, se ha procesionado la madrugada del Miércoles al Jueves Santo; más tarde se traslado al Lunes Santo, desde 1981 a 1984.

Se trata de una procesión de silencio en la que los hermanos y fieles asistentes van realizando un Vía Crucis durante el cual un Presbítero va recordando cada una de las Estaciones en medio de un gran recogimiento y fervor.

Desde el principio el Cristo se procesiona sobre una sencilla parihuela para ser llevado a hombros.

Sede Canónica: Iglesia de Nuestra Señora del Carmen

Casa de Hermandad: No tiene

Día de Salida Procesional: Madrugada del Miércoles Santo

Fechas de Cultos en Cuaresma: Sólo Función Religiosa, (En Cuadragésima), Primer domingo de Cuaresma (Tentaciones).

Fechas de otros Cultos en el año: En Noviembre, misa de difuntos.

Actividades desarrolladas en el año: Cabildos.

Anterior 

barra2