autor 1 Amor
Humildad 05
 

Veracruz 14

Desde Mayo de 1973 es la Cotitular de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna. Fue bendecida el 24 de Marzo de 1974, haciendo su primera salida procesional el 11 de Abril de ese mismo año.
Se trata de una Dolorosa de candelero, de tamaño natural y autor anónimo; fue encontrada en estado de abandono y rescatada para el Culto; de excelentes rasgos en su modelado y en la expresión de su rostro; con una mirada candorosa y afligida; de manos cruzadas y contraídas; tal vez sea una obra del siglo XVII.

En un principio fue restaurada por Francisco Ortega Reina, procesionándose desde 1974 a 1985 arrodillada ante una Cruz de madera que va tendida sobre un calvario.

Entre los meses finales de 1984 y principios de 1985 fue restaurada en Sevilla por Antonio Dubé de Luque que al mismo tiempo retransformó su postura disponiéndola de pie.

La Virgen viste saya de terciopelo azul bordada en oro, manto liso azul y toca sobremanto de malla sobredorada. Tiene corona sin imperiales, con ráfaga terminada en doce puntas con estrellas y rematada con una Cruz sobre una bola terráquea, realizada en alpaca sobredorada por el orfebre sevillano Manuel de los Ríos.

Nuestra Señora de la Vera-Cruz posee además, entre su ajuar, una cruz pectoral, puñal, varios rosarios, una diadema dorada, un tocado de encaje blanco y una saya de terciopelo grana bordada en oro que hasta hace muy pocos años ha estado luciendo en la salida procesional.

El “Paso” es muy sencillo, sin palio, con una repisa entonada en azul donde figuran motivos de la Pasión del Señor y alumbrándose con cuatro faroles en las esquinas. A partir de 1998 es llevada a hombros.

La Imagen se venera desde el principio en la Iglesia de la Vera-Cruz, está recientemente restaurada entre los meses finales de 1996 hasta Junio de 1997 y mientras han durado las obras (cubierta nueva del tejado, eliminación del coro, fortalecimiento de testeros, nueva solería, colocación de zócalo, etc) ha recibido Culto en la Parroquia de Jesús Nazareno, junto a las demás imágenes que se encuentran en la Vera-Cruz, habiendo celebrado su Cofradía los Cultos de Cuaresma de 1997 en la citada Parroquia.

Sede Canónica: Iglesia de la Veracruz.

Casa de Hermandad: No tiene.

Día de Salida Procesional: Jueves Santo

Fechas de Cultos en Cuaresma: Cuarta semana de Cuaresma: Tríduo y Función Principal. ( Pan y Peces ).

Fechas de otros Cultos en el año: En Noviembre Misa de Difuntos con Besapiés a la Virgen.

Actividades desarrolladas en el año: Cabildos. Instalación de Cruz de Mayo.

Anterior 

barra2