autor 1 Amor
Humildad 05
 

Virgencruz 05

Fotos Cofradias

Aunque la imagen de San Juan y su primigenia Hermandad son muy antiguas, pues esta documentado que en 1640 ya se cita en el Libro de Actas de la Cofradía de Jesús Nazareno, ha pasado por épocas de decadencia que le llevó incluso a no procesionarse, hasta que en 1969 se refunda la Hermandad y se restaura la Imagen por Francisco Palos Chaparro introduciéndose una Virgen dolorosa bajo la advocación de Nuestra Señora de la Cruz que realizó el artista local Domingo Bordas Esojo, siendo sustituida en 1985 por otra nueva realizada por Francisco Palos Chaparro y policromada en el taller sevillano de José López Egreja.

La Virgen viste saya de damasco entonada en blanco, llevando tocado de blonda, manto liso de color azul y toca sobremanto de malla dorada. Su corona es imperial de metal sobredorada ejecutada por el orfebre Manuel de los Ríos. San Juan viste con túnica grana y mantolín verde, luciendo una diadema plateada y dorada.

En el “Paso” figura de pie sobre el risco una Cruz arbóreada con regatones dorados de la que cuelga un cendal, disponiéndose delante de ella las dos imágenes. Se ilumina con una candelería de cuarenta y ocho cirios.

Desde 1969 a 1985 el “Paso” fue llevado a hombros. En la actualidad se lleva por medio de un chasis mecanizado y a ruedas.

Sede Canónica: Iglesia de Jesús Nazareno.

Casa de Hermandad: No tiene.

Día de Salida Procesional: Viernes Santo

Fechas de Cultos en Cuaresma: Función Religiosa el cuarto Domingo de Cuaresma. (Pan y Peces).

Fechas de otros Cultos en el año: En Noviembre Misa de Difuntos.

Actividades desarrolladas en el año: Cabildos.

Anterior 

barra2